Italia - 4 de agosto de 2025
Huelga de trabajadores portuarios en Génova impide la descarga de armas destinadas al ejército israelí
¡Viva la solidaridad internacional de los trabajadores portuarios por parar el genocidio en Gaza!
¡Huelga general para parar la maquinaria de guerra del sionismo!
Reproducimos un artículo del periódico "Il Fatto" sobre la Huelga y la declaración del dirigente sindical de la USB y activista del colectivo Autónomo de Trabajadores Portuarios de Calp de Génova:
Génova, contenedores con armas para Israel devueltos al remitente.
Estibadores: "Victoria Impensable"
3 de agosto de 2025
Por Pietro Barabino
Tras el informe del puerto de El Pireo y el anuncio de huelga en la terminal de Génova, la empresa decidió devolver la carga a Singapur. La movilización logró su objetivo.
"Nunca había sucedido antes: bastaba con anunciar la huelga y la empresa paralizaba las descargas. Una victoria impensable", declaró José Nivoi, representante sindical de USB Mari e Porti y del Colectivo Autónomo de Trabajadores Portuarios (CALP), a ilfattoquotidiano.it. "No es la primera vez que convocamos una huelga contra el transporte de armas a zonas de guerra, pero esta vez el clima era diferente". Durante la reunión de los delegados de la PSA con los trabajadores, se observó una amplia participación.
La huelga anunciada prometía ser unida y decidida, capaz de ralentizar las operaciones con importantes repercusiones económicas y de imagen para Cosco. "Estábamos dispuestos a pararlo todo, pero no creíamos que el anuncio fuera suficiente", añadió el CALP. "Es una señal contundente. La indignación ya no se limita a los círculos habituales de activistas y militantes: hoy también ha dado lugar a decisiones sin precedentes dentro de gigantes económicos y logísticos como Cosco, Evergreen y la propia terminal de la PSA". La alerta sobre el cargamento destinado al ejército israelí se había emitido desde el puerto de El Pireo, Grecia. Damianos Voudigaris, representante del sindicato Enedep, había informado de la presencia de material bélico a bordo en un vídeo publicado en los últimos días.
En cuestión de horas, se activó la Coordinadora Internacional de Puertos Contra la Guerra, con sindicalistas de Enedep en contacto directo con los sindicalistas genoveses de la Unione Sindacale di Base (USB). Mientras tanto, en Génova, el Ayuntamiento también se pronunció. El 30 de julio, el Ayuntamiento aprobó una moción presentada por AVS (Alleanza Verdi Sinistra) que exigía el reconocimiento del Estado de Palestina y, sobre todo, la suspensión de las relaciones institucionales con el gobierno israelí. El texto ya estaba previsto, pero se vio reforzado y anticipado por la intervención del concejal Emilio Robotti durante la manifestación de los estibadores frente al Palacio Tursi. «Sin duda, la coincidencia ha dado mayor flexibilidad y fuerza política a nuestra movilización», reconoció Nivoi.
En los últimos días, el Cosco Pisces, ahora atracado en Praia, había permanecido fondeado frente a La Spezia durante un tiempo inusualmente largo. El incidente con los tres contenedores en el centro de la protesta ha retrasado la entrega de miles más. Los retrasos y los costes adicionales han aumentado el riesgo (hipotético) de perder el pedido, dados otros retrasos recientes que la compañía ha experimentado en Génova. Según trabajadores portuarios de El Pireo, Cosco intentó atribuir la responsabilidad del cargamento a Evergreen, una empresa taiwanesa, quizás como un intento de difamación política, aunque la empresa se cuida de no emitir declaraciones oficiales, prefiriendo comunicarse a través de intermediarios con periodistas y sindicatos. «En retrospectiva, considerando el contexto, la decisión de la empresa fue previsible y racional», observa Nivoi, considerando el daño económico que habrían causado nuevos retrasos. «Pero sigue siendo un gran precedente. Éramos la proverbial 'piedra', capaces por una vez de bloquear la maquinaria de la logística bélica». En 2019, en Génova, fue necesaria una huelga para detener un envío de materiales de "doble uso". En Francia y Grecia, se habían implementado otros bloqueos con acciones de "objeción de conciencia" en contenedores específicos. Esta vez, un anuncio fue suficiente. La ruta confirma el mecanismo: tras evitar la descarga en Grecia, los contenedores se habrían transferido desde La Spezia o Génova a buques de enlace (buques portacontenedores más pequeños y rápidos) con destino a Israel o terminales en Oriente Medio. "Después de Génova", explica Nivoi, "el barco habría hecho escala en Marsella y Valencia, donde los compañeros ya estaban listos para la huelga. Esto demuestra la importancia de la coordinación internacional de los trabajadores portuarios del
Mediterráneo en este contexto de creciente conflicto".
La próxima reunión de coordinación tendrá lugar en Génova el 26 de septiembre, fecha en que se celebrará la asamblea internacional. Entre los objetivos de la iniciativa se encuentra compartir estrategias para que los puertos europeos estén libres del tráfico de armas. En Italia, esto implica aplicar eficazmente la Ley 185/90, que ya prohíbe el envío de armas a países en guerra. Esta ley se elude con demasiada frecuencia gracias a la opacidad, la triangulación y la complicidad política vinculada a la Alianza Atlántica.
https://www.ilfattoquotidiano.it/2025/08/03/genova-container-armi-israele-rispediti-mittente-portuali-vittoria/8083144/ |